Puente de vida y conexiones

Reserva Privada Matambú 

PUENTE DE VIDA Y CONEXIONES

Los arboles en su copa se crean formas

¿Qué es un
Corredor Biológico?

Un Corredor Biológico,  es un espacio geográfico delimitado, generalmente de propiedad privada y cuya función es proporcionar conectividad entre las Áreas Silvestres protegidas (área núcleo), creando ecosistemas y hábitats naturales o modificados, para hacer posible la migración y dispersión de la flora y fauna silvestre, para lograr cumplir las funciones vitales, como búsqueda y obtención de alimento, refugio seguro e intercambio genético, creando beneficios a las poblaciones cercanas, a través de su paisaje y servicios ecosistémicos como la disminución de la temperatura, recarga de los mantos acuíferos, entre otros, generando así bienestar. 

Corredor Biológico Peninsular

El Corredor Biológico Peninsular,  conecta las Áreas Silvestres Protegidas del sur de la Península de Nicoya, las cuales son Reserva Absoluta Cabo Blanco y Nicolas Wessberg, los Refugios de Vida Silvestre Romelia, Curú, Caletas-Ario; la Reserva Karen Mogensen, Zona Protectora Península de Nicoya y se ubica en los distritos de Lepanto, Paquera, Cóbano, Chira y las Islas Venado y Caballo.

El corredor cubre un territorio de 64 227 hectáreas, el 59% es Bosque Tropical y es el hábitat de 495 diferentes especies de vertebrados como aves, murciélagos, mamíferos, anfibios, reptiles y peces.

Fotografia: Nick Hawkins
TAMAÑO EN HECTARIAS
64210
% BOSQUE TROPICAL
42
ESPECIES DE MAMIFEROS
50
ESPECIES DE AVES
370

BRIGADA DE BOMBEROS FORESTALES VOLUNTARIOS

EDUCACIÓN AMBIENTAL - CAMPAMENTOS ECOLÓGICOS

INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS

REFORESTACIÓN

APOYAMOS PROGRAMAS NACIONALES Y LOCALES

PROGRAMA BANDERA AZUL

PROGRAMA NAMA GANADERIA

SELLO ECOTORTUGA

Proyecto de conservación de Tortugas Bahía Tambor

Asociación Pro Conservación de la Lapa Roja

Conservación y protección del Mono Congo

Conservación, Investigación y Educación Ambiental

Red de Organizaciones e Instituciones apoyando programas en Educación

Conservación de bosque, fauna, especies marinas y desarrollo turístico sostenible

COMITÉ LOCAL Y ASOCIADOS

El Corredor Biológico Peninsular esta conformado por el Comité Local, el cual esta compuesto por instituciones publicas y los asociados de la Asociación Corredor Biológico Peninsular.

Logo asepaleco
Logo Acueductopaq
Logo asoprolapa
Logo republica
Logosred
Primer Refugio Nacional de Vida Silvestre
Logomatambu
Logosomoscongo
LogoUnapen
Logocasapampa
LogoMtf
Logocapatur
LogoJuancacruz
LogoVernon
LogoSonia
LogoDunia
LogoGretel
Logoccindy
Logocheryl
LogoAlfredo
LogoSinac
LogoMag
Logoinder
Logomunicobano
LogomunicPaquera
LogomunicLepanto

Amigos del Corredor Biológico Peninsular