REFORESTACIÓN

Todos los años gracias a la coordinación del SINAC con el MAG, INDER y otras instituciones se reparten más de 7mil arboles del vivero del ICE, de diferentes especies para la reforestación de bosque, potreros, fincas y propiedades privadas. 

Entre todos se contribuye a aumentar el Corredor Biológico Peninsular y mantenerlo con buena salud. 

Claves para tener éxito en la reforestación

Cuando queremos reforestar un área de nuestra propiedad no será igual que plantar un árbol en casa, en nuestros hogares lo podremos ver y cuidar con mayor esmero, es diferente cuando se hace en propiedades con una gran extensión donde se dificulta realizar un adecuado mantenimiento, para esto damos claves importantes a tomar en cuenta. 

Planta los arboles al inicio de la temporada de lluvias, así podrás evitar regarlo por varios meses a demás la tierra tendrá mejores condiciones para que desarrolle raíces 

Dale un sentido, si bien todos sabemos lo importante que son los arboles para nuestra existencia, desde su función en el ciclo del agua, protección del sol, disminuye la temperatura y la refresca, nos da alimentos y alimenta a otros seres, es también parte de tu legado para la tierra y las futuras generaciones. 

Si se esta plantando cerca de casa será fácil hacer un poco de compost y ponerle alrededor, también rodear el árbol con cartón permite que no crezca la hierba al rededor y le da mas humedad en verano, también funciona colocar hojas, ya algunos arboles hacen esto para proteger sus raises y mantenerlas frescas en verano. 

El periodo de mayor atención es el verano, en el sur de la Península de Nicoya tenemos veranos cada vez más intensos, un sol radiante que secara la tierra, es por esto que el riego es importante, también si se siembran arboles de lento crecimiento será importante que tengan algo de sombra.

Pequeñas claves que pueden hacer la diferencia, el hacernos responsables del desarrollo de los arboles que sembramos nos traerá muchas satisfacciones y beneficios a corto y largo plazo, tanto físicos como emocionales.