Estrategia ante las principales amenazas a la naturaleza
Los campamentos educativos ecológicos ayudan en el desarrollo integral de los niños y niñas, ocupado un lugar de privilegiado, especialmente porque rompe con los esquemas tradicionales educativos, ofreciendo lo que es natural al niño y necesario para su desarrollo integral, como lo es el juego y el poder tener experiencias significativas involucrándose directamente en la naturaleza.
Como parte de la labor de los enlaces del SINAC con el Corredores Biológicos Peninsular desde el 2014, las funcionarias Teresita Cerdas y actualmente Carolina Orozco han puesto todo su cariño a este proyecto, como una forma de brindar conocimiento a las nuevas generaciones a través de la experiencia directa con la naturaleza y como poder ser agentes de cambio protegiéndola y entendiéndola. Los miembros del Corredor contribuyen con su conocimiento sobre biológica, conservación y protección al medioambiente a través de charlas y los bomberos forestales voluntarios quienes siempre apoyan en las diversas actividades imparten también lecciones de como prevenir y apagar un incendios.