VOLUNTARIADO
BUSCA AQUÍ UNA INICIATIVA QUE TE INSPIRE




Finca Sano y Verde
En la Finca Sano y Verde les recibirá Doña Luisa ella tiene 17 años de dedicarse a la agricultura, ella cultiva hortalizas, árboles frutales, plantas medicinales y ornamentales, para vender y autoconsumo. Cuida gallinas y vende huevos frescos. También tiene un meliponario con abejas mariolas (estas abejas no tienen aguijón), todos los años exporta la miel junto a un proyecto con Alianza Campesina Flora Nueva. Todo lo que se produce en la finca es libre de químicos, además de ser una finca Bandera Azul.
Para las labores diarias siempre hay mucho trabajo, es por ello que la ayuda de voluntarios genera una retribución mutua ya que el conocimiento de Doña Luisa y su familia es amplio y quien llega a ayudar siempre saldrá con más conocimiento y apoyara así a las iniciativas comunales.
- Máximo 3 personas
- Se le brindara la alimentación
- Santa Cecilia de Cóbano
- Contacto al (506) 8971 7722




Finca Agroecológica M y M
En la Finca M y M serán bien recibidos por Mylady, desde hace 2 años ella a realizado su sueño de tener una finca ecológica sostenible, con la idea de producir productos libres de químicos para consumo familiar y vender a la comunidad. La finca cuenta con un área de 11.5 hectáreas dividida en potreros, área de cultivos con una zona de protección, árboles frutales y exóticos, también se crían vacas, cerdos y gallinas. Se produce abono con el sistema de lombrices (lombricultura), en un pequeño invernadero se produce lechuga, rúcula, pachoy, acelga y otras. También posee Bandera Azul.
Los voluntarios ayudan en las múltiples tareas de la finca colaborando con los cultivos y los animales, su trabajo ayuda a seguir adelante con este sueño ecológico.
- Máximo 5 personas
- Se le brindara la alimentación
- Calle Zopilota en Las Delicias de Cóbano
- Contacto al (506) 8819 2968





Tortugas Bahía Tambor
Proyecto de conservación de las tortugas que anidan en la bahía de Tambor, el cual vive gracias al gran esfuerzo de los coordinadores y voluntarios, los cuales mantienen la zona de incubación en óptimas condiciones y patrullan en toda la bahía para poder salvar los nidos y relocalizarlos en el vivero hasta el día de los nacimientos de los bebes tortuga cuando son liberados en la playa justo después de salir de arena (45 días después de su incubación).
Los patrullajes se hacen en la madrugada, la marea alta cubre toda la playa dejando pocas zonas descubiertas para que las tortugas aniden. El agua salada mata el embrión por esta razón se mueven los nidos al vivero, evitando también el saqueo de nidos, plásticos o cualquier amenaza.
La temporada de anidación es de julio a diciembre
¡Te esperamos para salvar más tortugas!
- Máximo 15 personas
- Se le brindara la alimentación
- Tambor de Cóbano
- Contacto al (506) 8389 3336
- tamborturtlerescue@gmail.com